Nuestro objetivo es enaltecer Valores en la familia venezolana, basados en la excelencia moral y académica de todos los que integran esta hermosa Institución Educativa
Promoción Nº 51 EBN Virgilio Pinzón
Por/ Prof. Laynette Rico.
Luego el lunes 16 de julio, en
las instalaciones del auditorio de la Universidad Nacional Experimental del
Táchira (UNET) a las 9am se realizó el acto protocolar de entrega de
certificado de promoción a 1er. Año, que estuvo precedido comenzando por la
Prof. Coromoto Contreras; comenzando con palabras de la directora de la institución
Prof. María Elena Mendoza, docentes de 6to. A Greyla Ramírez y 6to. B Ana
Pérez; sus padrinos Lcda. Eglée Duque, Lcda. Laynette Rico, Sra. Martha
Rojas y Sr. Flavio Guevara, quienes con
mucho amor y cariño dedicaron hermosas palabras a sus ahijados motivándolos a
seguir adelante en su nuevo camino hacia un futuro de éxitos. Luego de la
petición de los certificados por parte de los estudiantes se hizo entrega de
reconocimientos y certificado; por último se proyectó un video del recorrido de
los niños durante su etapa escolar que causó nostalgia y sentimientos en ellos.
Al finalizar la actividad, se recibieron con un grupo de música en vivo y un
agasajo en honor a los graduandos quienes se sintieron felices y orgullosos de
haber culminado esta meta.
Galería de imágenes:
Madrina de la promoción. Docente especialista de Cultura
El día viernes 13 de julio se
realizó la misa de grado de la promoción 51 de la Escuela Bolivariana Virgilio
Pinzón en la iglesia de santa teresa a las 9:00 am con la presencia de madres,
padres y representantes junto al personal de la institución, se celebró muy
emotiva comenzando con la entrada de los niños y niñas quienes llevaban
lamparitas de luz para iluminar el camino a la nueva etapa que comienza;
durante la misa se pudo evidenciar el amor, cariño y la unión familiar aunado a
las palabras del sacerdote quien insistió en que deben continuar sus estudios
con el apoyo absoluto de su familia, debido a que este día pudieron ver
materializado el esfuerzo y dedicación a sus hijos.
![]() |
Prof. Coromoto Contreras Oradora de orden |
![]() |
Personal de la EBN Virgilio Pinzón, madrinas y padrino de la promoción Nº 51 |
![]() |
Palabras a cargo de estudiante de 6to. Grado Sección A |
![]() |
Graduandos y sus familiares |
![]() |
Palabras a cargo de estudiante de 6to. Grado Sección B |
![]() |
Graduandos y sus familiares |
Galería de imágenes:
Fotos/Prof. Eglée Duque y representantes
Pequeñas, grandes voces con la Voz del Virgilio Pinzón
Un programa donde el sentir de nuestr@s estudiantes, marca la historia de la radio escolar que hacemos con el corazón
![]() |
Ell@s con su magia |
![]() |
Mailiw Buitrago en los micrófonos y Juan Carlos Contreras en los controles |
09.07.2018. CRA EBN Virgilio
Pinzón. Con la intención de expresar el sentimiento de los y las estudiantes de
6to. Grado que pertenecen al equipo de periodismo y radio escolar de la Escuela
Bolivariana Virgilio Pinzón, se llevó a cabo una edición de lujo del programa
Pequeñas, grandes voces transmitido por YVKE Radio Mundial 94.5 FM; donde
Mailiw Buitrago de 5to. Grado Sección A y Daniela Contreras de 5to. Grado
Sección B estuvieron frente a los micrófonos acompañadas de Juan Carlos
Contreras en los controles.
![]() |
Daniela Contreras en los mircrófonos |
Así, Génesis Contramaestre,
Dubraska Colmenares, Carlex Delgado de 6to. Grado sección A y Yuliana
Barrientos, Michel Sánchez, Victoria Delgado, Heilin Becerra de 6to. Grado
Sección fueron recibidos por toda la familia de YVKE Radio Mundial, intercambiando
sus experiencias previamente con el director de la emisora Lcdo. Omar Pernía,
para luego relatar sus experiencias en un programa cargado de muchas emociones,
entre las que reinó la alegría por la etapa culminada.
Agradecemos especialmente al Sr.
Calixto Velazco y la Prof. Rosa Rincón por el traslado, la atención y estar
siempre prestos a colaborar.
Algun@s de nuestr@s estudiantes
relatan su experiencia:
![]() |
Carlex Delgado |
Carlex Delgado:
Mi experiencia en el programa de
hoy fue muy bonita, me sentí feliz cuando me entrevistaron porque me pude
expresar, me siento feliz ya que participé en el último programa de la promo
51, fue divertido ya que gracias a YVKE 94.5 FM pude hacer mi último programa
La radio me ayudó para poderme
expresar en vivo, me ayudó a leer más fluido. Le agradezco a la Prof. Lisset
Nieto ya que ella me dio la oportunidad de estar en radio, le agradezco
muchísimo, muchas gracias.
![]() |
Yuliana Barrientos |
Yuliana Barrientos:
Mi experiencia en el programa de
hoy fue de mucha alegría y diversión, le agradezco a la Prof. Lisset Nieto por
habernos ayudado tanto y por habernos permitido participar en este último
programa del año escolar 2017-2018. Voy a extrañar mucho la radio y a la
Profesora Lisset porque usted este sueño no hubiese sido realidad.
![]() |
Victoria Delgado |
Victoria Delgado:
Mi experiencia fue muy buena
porque fue mi último programa en YVKE, nos entrevistaron y nos preguntaron cómo
nos habíamos sentido en los años que habíamos estado en radio, así que me sentí
muy feliz; fue muy lindo porque nos logramos despedir del equipo de radio “La Voz
del Virgilio Pinzón”.
Gracias a la Prof. Lisset Nieto
por habernos ayudado a lograr todo lo que hemos aprendido de radio en estos
años porque con eso mejoré en lectura, escritura y aparte porque a través de mi
logré que las voces de los niños y niñas de la Escuela Bolivariana Virgilio
Pinzón fueran escuchadas
![]() |
Dubraska Colmenares |
Dubraska Colmenares:
Hoy fue un día muy lindo y muy
triste a la vez, tengo muchos recuerdos y me gustó mucho ir ya que este fue mi
último programa y la pasé muy bien ya que fue muy agradable, me gustó estar en
el programa porque allá todos son muy cariñosos, la pase muy bien ya que Mailiw
y Daniela nos acompañaron y entrevistaron… me sentí triste porque yo quiero
seguir haciendo programas pero no se puede. Este último programa fue bonito
también porque fue junto a mis compañeros de 6to. Grado en la radio y voy a
extrañar mucho hacer programas aquí en la escuela.
Quiero despedirme diciendo que
los voy a extrañar mucho y que son muy importantes mis experiencias en radio,
que le agradezco a YVKE y a RPM por brindarnos su espacio… gracias por ser tan
maravillosos y cariñosos. Y agradezco a la Prof. Lisset y a la Prof. Rossy por
hacer posible llegar hasta aquí, tan lejos en la radio.
![]() |
La Voz del Virgilio Pinzón con el equipo de YVKE Radio Mundial en Pequeñas, grandes voces |
Desde el Centro de Recursos para
el Aprendizaje, hacemos público nuestro agradecimiento a todo el equipo de YVKE
Radio Mundial por brindarnos este espacio en su programación para que los niños
y las niñas se puedan expresar, dando un gran aporte a la comunidad en general
para hacer programas educativos, de calidad, en los que son nuestros
estudiantes los protagonistas de la transformación que se continúa gestando en
el Táchira. Gracias a todo nuestro equipo de reporteros, esperamos que siempre
recuerden la experiencia; los felicitamos por el grandioso trabajo que
realizaron superando expectativas y dejando bien en alto su nombre y el de
nuestra institución. Éxitos, sigan descubriendo y explorando en cada uno de
ustedes la luz que poseen. Bendiciones.
![]() |
Michel Sánchez |
![]() |
Heilin Becerra |
![]() |
Génesis Contramaestre |
![]() |
Durante el programa |
![]() |
La Voz del Virgilio Pinzón en Pequeñas, grandes voces |
![]() |
La Voz del Virgilio Pinzón en Pequeñas, grandes voces |
![]() |
Pequeñas, grandes voces en YVKE Radio Mundial |
![]() |
Ell@s... mágicos |
![]() |
En Radio Revoluciones por Minuto... también nuestra familia |
Fotos/CRA, YVKE
Jornada formativa: “Límites, normas, responsabilidad y expectativas académicas”
Por/ Prof. Jesús García Coordinador
PDE y Prof. Yolimar Jaimes Orientadora
Fotos/CRA y docentes asistentes
![]() |
Prof. Jesús García (PDE), Prof. Ana Bueno (Asesor pedagógico) Prof. María Elena Mendoza (Directora), Prof. Yolimar Jaimes (Orientadora) en el taller |
El viernes 06 de julio del
presente año, y los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18, se estará llevando
a cabo en la EBN Virgilio Pinzón el taller denominado Límites, normas, responsabilidad
y expectativas académicas, dirigido a padres, madres, representantes y
responsables de estudiantes nuevo ingreso, con el fin de rescatar los valores y
normas que se han venido perdiendo desde los hogares; y que de esta manera se
seguirán reforzando desde la escuela. Esta actividad, fue organizada por la
institución, encabezado por la Prof. María Elena Mendoza, la coordinadora de
formación docente Prof. Ana Bueno,
orientadora Yolimar Jaimes, y el Coordinador de PDE Jesús García;
responsables de guiar, orientara y dirigir dicha actividad. De igual forma, los
padres y representantes mostraron interés y participaron en mesas de trabajo,
donde se vieron comprometidos con la educación de sus hijos, en rescatar y
reforzar los valores, normas y principios. Finalmente, esta actividad, busca
sensibilizar a los padres y representantes en materia de educación y darle
continuidad al próximo año escolar 2018-2019.
![]() |
Intervención Defensoría educativa |
![]() |
Dinámica grupal |
![]() |
Dinámica grupal |
![]() |
Mesas de trabajo |
![]() |
Mesas de trabajo |
![]() |
Socialización mesas de trabajo |
![]() |
Cierre del taller |
Fotos/CRA y docentes asistentes
Entrevista a la Prof. Charly Rojas Jefe ZET en el encuentro de experiencias SRA 2018
Entrevista realizada a la Prof. Charly Rojas, Jefe de Zona Educativa Táchira en el Encuentro de experiencias para la construcción del saber con el Sistema de Recursos para el Aprendizaje Municipal 2018. San Cristóbal, Estado Táchira.
Municipio San Cristóbal celebra encuentro de experiencias para la construcción del saber con el Sistema de Recursos para el Aprendizaje
![]() |
Palabras de bienvenida Prof. Charly Rojas acompañada de la Coordinadora Regional de RPA |
03.07.2018. CRA EBN Virgilio Pinzón. En
la sede de la Escuela Carlos Rangel Lamus se realizó Encuentro de
experiencias para la construcción del saber en el Sistema de Recursos para el
Aprendizaje del Municipio San Cristóbal, con las palabras de apertura a cargo
de la Lcda. María Claudia Moreno, Coordinadora Regional de Recursos para el
Aprendizaje y la Prof. Charly Rojas Jefe de la Zona
Educativa Táchira que manifestó su agradecimiento a los presentes por el
trabajo realizado y su asistencia al evento.
![]() |
Popurrí de música venezolana EB Carlos Rangel Lamus |
Seguidamente,
se procedió a presentar las muestras culturales y representativas de cada uno
de los componentes del Sistema de Recursos para el Aprendizaje por parte de los
grupos presentes, comenzando con un baile Popurrí de música venezolana a cargo
de la escuela sede, para continuar con el desarrollo de dichas
muestras entre las que se pueden mencionar radio pasillo, poesías, canciones,
bailes, ponencias, audiovisuales, producciones radiofónicas, títeres, dramatizaciones,
entre otros.
![]() |
Prof. Charly Rojas con nuestro reportero: Jesús Vivas de CAIPA Táchira |
Destacamos el despliegue maravilloso de los Centros de Recursos para el
Aprendizaje de cada una de las instituciones, circuitos educativos, puntos y
espiral, comunidad de aprendizaje, quienes se esmeraron en las muestras
presentadas donde representaron el trabajo de todo un año escolar y el
aprendizaje de años de investigación, formación, puesta en práctica. En
palabras de nuestra de Jefe de Zona Educativa Táchira Prof. Charly Rojas, quien
recorrió cada uno de los stand, acompañada por todo el equipo de la ZET: “Le
dijimos al mundo entero, a Venezuela, al Táchira, que ésta es la Educación
Bolivariana”, resultado de las herramientas dadas por nuestro Gobierno
Bolivariano: las Revistas Tricolor, Colección Bicentenario, Portátiles Canaima;
que con una serie de estrategias creadas por nuestros docentes en lectura,
periodismo, radio escolar, audiovisuales, y ejecutadas por niños, niñas y jóvenes protagonistas, se convirtieron en una de las mayores y mejores
bondades que pudieron ser mostradas y demostradas durante el encuentro.
![]() |
Circuitos 11 y 13 junto a la Jefe de Zona Educativa Táchira |
Es
gratificante compartir e intercambiar experiencias en las que se
ratifica el esfuerzo, el trabajo y el aporte dado para la consolidación de la
calidad educativa, donde se asume con responsabilidad y compromiso las prácticas pedagógicas; permitiendo
conocer a través del Sistema de Recursos para el Aprendizaje, el valor de la palabra expresada con la verdad: “La artillería del
pensamiento", en manos de los jóvenes comunicadores de ahora, hombres y mujeres del
mañana constructores de nuestra patria buena y libre.
![]() |
Parte de nuestro stand Circuitos 11 y 13 |
![]() |
Parte de nuestro stand Circutos 11 y 13 |
![]() |
Intervención Prof. Ángela Rosales del IEE S/C en representación de los Circuitos 11 y 13 |
![]() |
Los presentes durante la intervención nuestros circuito 11 y 13 |
Fotos/Docentes asistentes al eveneto
La Voz del Virgilio Pinzón en Pequeñas, grandes voces
![]() |
Dubraska Colmenares |
02.07.2018. CRA EBN Virgilio Pinzón. Dubraska Colmenares y Carlex Degado de 6to. Grado Sección A tuvieron la grandiosa tarea de estar frente a los micrófonos en una nueva edición de "La Voz del Virgilio Pinzón" en "Pequeñas, grandes voces", transmitido por YVKE Radio Mundial canal Táchira 94.5 FM, programa dedicado al bicentenario del Correo del Orinoco, durante el que tuvieron la oportunidad de entrevistar vía telefónica al Prof. Gustavo Chacón, quien conversó ampliamente sobre el tema a nuestr@s oyentes.
![]() |
Carlex Delgado |
También, abarcaron el tema de la Afrodescendencia permitiendo disfrutar del radioclip Afrovenezolanidad creado en el año 2015 por nuestra Unidad de Producción Radiofónica con el apoyo de la periodista Zulay Pulido de Radio Progresando; además se estableció contacto vía telefónica con el profesor Elifeleth Castellanos, docente especialista de Educación Física, para hablar sobre el Mundial de fútbol escolar que se está celebrando en nuestra institución.
Y en la Sección Buenas noticias de mi Venezuela
Felicitamos al Educomunicador tachirense ganador del Premio Nacional de Periodismo
![]() |
Banner Derecho a la Lectura/CRA UETDT |
La página del Correo del Orinoco señala en el veredicto publicado, que "El Jurado decidió otorgar este año, por primera vez, un Premio Nacional de Periodismo Popular que recayó en el comunicador y educador José Armando Durán por el seriado radial El derecho a la Lectura, realizado con niños y niñas de diversas escuelas bolivarianas con textos de la Colección Bicentenaria y transmitidos por el blog de la Unidad Educativa de Talento Deportivo del Táchira" y difundida en nuestros espacios desde los inicios del proyecto.
Para el Centro de Recursos para el Aprendizaje de nuestra escuela, es un orgullo saber que el talento y la trayectoria del Prof. Durán es reconocido con éste premio; luchador incansable que ha sembrado la semilla del amor por la radio en cada uno de l@s docentes y niñ@s que se han formado en sus jornadas y quién mejor que nuestr@s propi@s estudiantes para felicitarle y homenajear al maestro que ha enseñado la importancia de la palabra libremente expresada con la verdad, permitiendo que las voces de nuestr@s niños sean cada vez más visibles y más escuchadas para forjar la Patria Buena. Felicitaciones al Prof. Armando Durán, a todo el equipo de Radio Talento y a cada uno de los que han participado aportando su luz a toda esta magia radiofónica.
Aquí el audio de la sección Buenas noticias de mi Venezuela
Imágenes del programa:
![]() |
Durante el programa |
![]() |
Durante el programa |
![]() |
Pequeñas, grandes voces en YVKE Radio Mundial |
Fotos/CRA EBN Virgilio Pinzón
Revista Memorias de Venezuela edición especial que conmemora 200 años del Correo del Orinoco
Una pieza de colección creada y publicada por el Centro Nacional de Historia
![]() |
Capture de la portada de la revista Memorias de Venezuela edición especial Correo del Orinoco/CNH |
A continuación la editorial plasmada en la revista:
Más que un órgano de información
y contrainformación, el Correo del Orinoco fue un medio para ganar la guerra en
la conciencia de la gente. Bolívar entendió que la opresión colonial se
traducía en un férreo sistema de dominación espiritual. Y contra esa prisión
mental e ideológica había que luchar. Por eso consideraba que la imprenta era “tan
útil en la guerra como los pertrechos”.
Cuando salió a la luz su primer
número comenzó una ofensiva ideológica y cultural que hizo valer el periodismo
como una forma de luchar por la libertad. Pero lejos de hacer propaganda, el
Correo del Orinoco recurrió al arma más poderosa: la verdad. Sus redactores
hicieron el esfuerzo para darles al pueblo y al mundo información oportuna y
veraz, convencidos de que la propaganda realista nada podía hacer ante eso.
La historia les dio la razón:
cuando dijeron “somos libres, escribimos en un país libre y no nos proponemos
engañar al público”, estaban dejando en claro que la liberación de la
conciencia les daba la seguridad de que tenían una patria y no tenían por qué
torcer la verdad para defenderla.
Conoce, disfruta, descarga, comparte y difunde esta edición especial haciendo clic en el siguiente enlace: http://www.cnh.gob.ve/images/MDV55.pdf
y accede a otras ediciones de la Revista Memorias de Venezuela en http://www.cnh.gob.ve/index.php/component/content/article/137-colecciones/857-rmvenezuela-2
Periódico escolar digital
02.07.2018. CRA EBN Virgilio Pinzón. La Escuela Bolivariana Virgilio Pinzón se complace en presentar nuestro periódico escolar donde reflejamos una muestra de las actividades realizadas en la institución durante el año escolar, teniendo una sección especial dedicada al bicentenario del Correo del Orinoco, por cuanto a través de este medio, nuestr@s niñ@s también expresan la verdad a través de la palabra plasmada en cada una de las líneas que leerán a continuación.
Agradecimiento a todo@s los que lo hicieron posible, en especial a Maryory Bustamante, Angélica Useche y Luís Carrillo, estudiantes de Comunicación Social ULA Táchira.
Powered by
Issuu
Publish for Free
Conoce un poco más acerca del Correo del Orinoco
29.06.2018. CRA EBN Virgilio Pinzón. Con la entrevista realizada por nuestra reportera Francheska Torres al profesor Gustavo Chacón este 27 de junio de 2018, día que se conmemoraron 200 años del periódico fundado por nuestro Libertador, puedes conocer un poco más sobre el Correo del Orinoco: La artillería del pensamiento
Agradecimiento especial a Maryory Bustamante, Angélica Useche y Luís Carrillo, estudiantes de Comunicación Social ULA Táchira.
E.B.N Virgilio Pinzón conmemora el bicentenario del Correo del Orinoco
29.06.2018. CRA EBN Virgilio Pinzón. Siguiendo
lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación y
Zona Educativa Táchira, se llevaron a cabo una serie de actividades para
conmemorar el bicentenario del Correo del Orinoco, periódico creado por nuestro
Libertador Simón Bolívar el 27 de junio de 1818, el cual fue retomado por Hugo
Rafael Chávez Frías en el año 2009, continuando con la gesta libertaria
independentista, siendo una de las bases de la artillería de medios que liberan
las batallas de las manipulaciones, por cuanto actualmente, sigue expresando el
pensamiento a través de la palabra cargada de ética y realidad en cada una de
sus líneas donde se difunde y defiende la verdad; y en la Escuela Bolivariana
Virgilio Pinzón se enaltece ésta fecha con actos cívicos, Periódico Mural,
entrevista al Prof. Gustavo Chacón, amplio conocedor del tema, audiovisual con
entrevista realizada al Prof. Gustavo Chacón, dibujos alusivos al Correo del
Orinoco, socialización en cada uno de los espacios de aprendizaje sobre el tema,
con la muestra y explicación de nuestro periódico mural institucional,
programas radiales, incorporación de una página dedicada al Correo del Orinoco
en nuestro periódico digital.
![]() |
Acto cívico |
![]() |
Palabras del Prof. Gustavo Chacón en el acto cívico |
![]() |
Dibujos sobre el Correo del Orinoco |
![]() |
Socialización en los espacios de aprendizaje |
![]() |
Entrevista al Prof. Gustavo Chacón para audiovisual |
![]() |
Nuestr@s reporter@s con el periódico mural institucional |
![]() |
Programa radial en Radio Revoluciones por Minuto |
Fotos/Prof. Rose Mary Guerrero, CRA EBN Virgilio Pinzón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)