RadioClips que enaltecen la importancia del libro y la lectura

23/04/2020. La Unidad de Producción Radiofónica de "La Voz del Virgilio Pinzón"  y cada uno de los niños y las niñas que han formado parte de ésta, se han dedicado a realizar diversas piezas radiales con temas de gran importancia para todo el colectivo, tal es el caso de los radioclips "Bolívar, un niño y los libros"y "El fruto del Libro" que enaltecen la importancias de los libros y la lectura, disfruten de estas producciones radiales:  


RadioClip "Bolívar, un niño y los libros"

Voces: Jeison Molina y Pedro Grimaldo Ex estudiantes de nuestra institución
Grabación, edición y producción: Prof. Lisset Nieto, CRA E.B.N Virgilio Pinzón
Bibliografía: Revista Tricolor #366, páginas 10 y 11
Adaptación del libreto: Prof. Lisset Nieto, CRA E.B.N Virgilio Pinzón
Unidad de Producción Radiofónica Escolar La Voz del Virgilio Pinzón, Abril de 2016



RadioClip El fruto del Libro

Voces: Priscila Santos de 6to. Grado Sección "A" y María José Gómez Ex estudiante de nuestra institución
Grabación, edición y producción: Prof. Lisset Nieto, CRA EBN "Virgilio Pinzón"
Libreto extraído de la Revista Tricolor #369. Poema: El Fruto del Libro
Unidad de Producción Radiofónica Escolar La Voz del Virgilio Pinzón, Abril de 2016

 

Escuela Nacional Virgilio Pinzón celebra el Día del Libro y del Derecho de Autor

23/04/2020. El Día del Libro y del Derecho de Autor es una fecha celebrada en el mundo entero los 23 de abril de cada año desde que en 1988 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), toma la decisión de promoverla con el objetivo de motivar el placer de la lectura a través de la valoración de los libros como medio escrito y palpable de innumerables aventuras, conocimientos y aportes en todos los ámbitos de la vida del ser humano, considerando la importancia de la propiedad intelectual de sus autores. Ésta celebración se creó en honor a los grandes autores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Inca Garcilaso de la Vega fallecidos en 1616.

Y para unirnos a esta celebración universal, realizamos nuestro acostumbrado Festival de lectura, escritura y deletreo en familia; este año, de una manera diferente, pero cargados de todo el amor que desde la escuela impregnamos en los hogares, debido a que se leyó, se escribió y se deletrearon palabras desde casa, con el apoyo invaluable de la familia, porque somos Cada Familia Una Escuela.

A continuación, tenemos el honor de dar a conocer los cuentos ganadores del Festival de escritura, cuyas producciones son inéditas de nuestros estudiantes junto a su familia; realizados utilizando como medio su computador o teléfonos desde casa, presentados en formato escrito o en audio, con la orientación de los docentes de aula de nuestra institución.  Disfrútenlos: 

De 2do. Grado Sección A el cuento:  Mi Orgulloso Cultivo. Autor David Silva 

Descarga el cuento haciendo clic en la frase resaltada en color rojo


De 4to. Grado Sección B el cuento La Corta Historia de los Libros Largos. Autora Yulianny Espinoza 

Escucha el cuento haciendo clic en la flecha naranja: 








De 6to. Grado Sección A el cuento El Tigre que Salvó a una Gata Llamada Reina. Autor Emmanuel Prada

Descarga el cuento haciendo clic en la frase resaltada en color rojo


De 6to. Grado Sección B el cuento La Niña que Viajó a la Luna. Autora Yerli Grandett 

Descarga el cuento haciendo clic en la frase resaltada en color rojo y escúchalo haciendo clic en la flecha naranja





De igual forma, las actividades de deletreo y lectura en familia también marcaron momentos especiales en casa, disfruten de algunos de los que nos han hecho llegar hasta el momento: 




















Gracias a los docentes de aula que con gran esmero son cómplices de la familia de la Escuela Nacional Virgilio Pinzón para la realización de éstas y todas las actividades propuestas y por supuesto, nuestra inmensa gratitud para cada una de los representantes que se ocupan no sólo en cumplir con las asignaciones, sino que valoran este tipo de propuestas por el compartir y aprender juntos/CRAENVP 

Día Mundial de la Tierra

22/04/2020. Celebramos el Día Mundial de la Tierra con estas piezas gráficas dedicadas a enaltecer la importancia de la Pachamama en nuestras vidas, en las que a través de frases que han hecho historia e imágenes de nuestros niños plantando árboles, demostramos el valor de la Educación Ambiental en las escuelas y ahora también desde casa gracias al Plan Nacional Cada Familia Una Escuela; porque en nuestra institución, de la mano con el Programa Todas las Manos a la Siembra, sembramos conciencia, sembramos el amor por la Tierra. 

Somos uno con la Tierra. Cuídala. Respira. Conéctate. Agradece.

























En la celebración del Día del Libro y Derechos de Autor...

Te damos consejos para motivar y mejorar la experiencia lectora en nuestros niños


En el marco de la celebración del Día del Libro, el Idioma y los Derechos de Autora y Autor, la Escuela Nacional Virgilio Pinzón comparte con toda la familia las series radiales: Consejos para mejorar tu experiencia lectora y Cómo motivar la lectura en nuestros niños, creadas por estudiantes, madres, padres, representantes y docentes quienes de su propia experiencia comparten con todas y todos, esta variedad de estrategias interesantes a implementar desde casa para renovar las prácticas de lectura que sirvan para formar lectores apasionados que disfruten del maravilloso mundo de las letras.

Disfruten de estas grandiosas series, porque a través de la radio que hacemos en la Escuela Nacional Virgilio Pinzón, enaltecemos la importancia de la lectura para la vida. 

Serie radial: Consejos para mejorar tu experiencia lectora


CRAENVP

Escucha, comparte y difunde: 

Ángel Cárdenas

   

Francheska Torres
   
Nohemí Santos 




Camila Sepúlveda
   

Mailiw Buitrago


Santiago Castro
 

Serie radial ¿Cómo motivar la lectura en nuestros niños?


CRAENVP

Escucha, comparte y difunde: 

Sra. Xiomara Acero
   

Prof. Jesús García



Prof. Rosemary Guerrero


   
Prof. Aracelys Varela


                                       

Sr. Luís Contreras 






Sra. Maryianela Maita
   

Prof. Coromoto Contreras 





Sra. Carmen Valero
 

Ministerio del Poder Popular para la Educación crea la campaña: Bienestar Emocional

20/04/2020. Con una serie de cápsulas informativas presentadas en micros audiovisuales, el Ministerio del Poder Popular para la Educación presenta la campaña: Bienestar emocional durante la cuarentena, con la que se fomenta la práctica de diversos valores como como el respeto, la tolerancia y cooperación, para afrontar este periodo de aislamiento físico/preventivo de una  forma agradable y positiva; tiempos del que estamos seguros, las familias saldrán más fortalecidas y con la plena convicción de que el amor, la paciencia, la esperanza, la fe, el compartir y disfrutar el momento presente con nuestros verdaderos afectos, es lo que realmente importa. 

Compartimos la primera y segunda cápsula de esta campaña, que poseen contenido muy fresco y buscan generar alternativas para mejorar la convivencia principalmente durante el periodo de cuarentena, pero que muy bien pueden ser aplicadas en el día a día, por cuanto es de suma importancia sentirnos bien para poder generar una ola de bienestar a todo nuestro alrededor y de esta manera ser eco de buenas energías tan necesarias como posibles; la decisión está en nosotros. 

Practicando los valores fortalecemos lazos afectivos en el hogar. Juntos todo es posible! 

Disfruta y comparte: 






Llega la tercera  cápsula informativa! Vamos a verla, disfrutarla y practicarla!



Los fantásticos Libros Voladores del Sr Morris Lessmore

17/04/2020. Los fantásticos Libros Voladores es una historia escrita por William Joyce, que fue llevada a la gran pantalla con un cortometraje que lleva el mismo nombre y que fue ganador de importantes premios a nivel internacional; luego fue plasmada en un libro ilustrado que contiene el relato de sus personajes a través de la lectura.   

Te invitamos a que lo disfrutes en familia y nos cuentes qué enseñanza te deja esta historia. 



Guía práctica de Recursos para el Aprendizaje. Educación a distancia

Capture de la guía práctica RPA
17/04/2020. La Coordinación Regional de Recursos para el Aprendizaje de Zona Educativa Táchira, comparte una guía práctica del Sistema de Recursos para el Aprendizaje, con actividades sugeridas para desarrollar en familia  durante el Plan Cada Familia Una Escuela. 

Descarga haciendo clic AQUI


Ideas para esta Cuarentena Preventiva

¿Quieres organizarte mejor para realizar tus actividades escolares?


13/04/2020. Te damos algunas ideas para que las apliques en esta Cuarentena Preventiva, y verás que es más sencillo realizar tus actividades escolares de forma organizada, con mucha alegría y por supuesto con la ayuda de tu familia. 

Juntos daremos continuidad al año escolar desde casa, porque en Venezuela, cada Familia es Una Escuela/CRAENVP










Señal de Venezolana de Televisión en vivo!

13/04/2020. Sino puedes acceder a la señal de VTV en tu televisor, ya tienes disponible en nuestro blog la programación en vivo desde su canal de youtube. 

Recuerda que de lunes a viernes a las 10:00 AM nos encontramos estudiantes y familia de primaria e inicial en el programa Cada Familia Una Escuela, en su nuevo horario. No faltes!

Clic en la fecha y disfruta de su programación en tiempo real: 





El programa de TV Cada Familia Una Escuela tiene nuevo horario

13/04/2020. En la 2da. Fase del Plan Nacional cada Familia Una Escuela, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, continúa potenciando el saber  a través de los contenidos pedagógicos presentados en el programa transmitido por Venezolana de Televisión, de lunes a viernes, que ahora tiene nuevo horario: para primaria e inicial 10:00 AM y para Educación Medial y Media Técnica a la 1:00 PM. 

Invitamos al colectivo la Escuela Nacional Virgilio Pinzón  a sintonizar VTV Canal 8, a las 10:00 AM a la hora pautada para que lo disfrutes totalmente en vivo a través de su canal de youtube para que junto a la planificación enviada por nuestros docentes y el apoyo de toda la familia, sigamos dándole continuidad al año escolar 2020. Texto/ CRAENVP/ Banner/MPPE




Lee la nota de prensa publicada en la página oficial del Ministerio del Poder Popular para la Educación siguiendo este enlace: https://bit.ly/2XDYt86

Cada Familia Una Escuela también llega a la Radio

06/04/2020. Llenas de mucho entusiasmo y amor, reporteras de la Escuela Nacional Virgilio Pinzón dieron a conocer la Revista Tricolor en YVKE Canal Táchira, que una vez más, recibe las producciones grabadas en casa por nuestros estudiantes y en esta ocasión las hermanas Camila Tovar de 6to. Grado Sección B y Dalila Tovar, ex estudiante de nuestra institución, junto a Yerli Grandett de 6to. Grado Sección B, con el apoyo de su familia, conversaron para la audiencia de todo el Táchira sobre el aniversario Nº 71 de la Revista de las niñas y los niños de la Patria; también proporcionaron información importante sobre el Coronavirus además de difundir la Colección Bicentenario con una de las brillantes producciones de la Serie Radial Derecho a la Lectura realizada por la Unidad Educativa de Talento Deportivo Táchira.

Nuestro agradecimiento a las familias Tovar y Grandett, que como todo nuestro equipo de reporteros asume el compromiso de hacer posibles los programas desde sus hogares, porque el Plan Nacional de Prevención Cada Familia Una Escuela también llega a la radio a través de 94.5 FM, la emisora que está de la mano con el pueblo/ Texto y banner CRAENVP

Les invitamos a escuchar y disfrutar en familia esta edición especial del programa radial Pequeñas, Grandes Voces: 

La Voz del Virgilio Pinzón en Pequeñas, Grandes Voces

Programa especial: Coronavirus



30/03/2020. El programa radial Pequeñas, Grandes Voces, transmitido por la 94.5 FM YVKE Canal Táchira, estuvo a cargo de la Escuela Nacional Virgilio Pinzón este lunes 30 de marzo; en el que se realizó un programa especial sobre el Coronavirus donde se tuvo como invitada especial a la Licenciada Nelsy Chinchilla Sociólogo de los Centros Comunitarios de Protección y Desarrollo Estudiantil CECOPRODE, con quien conversaron sobre los efectos de esta enfermedad desde el punto de vista social en las personas, además de dar valiosos aportes para ser aplicados en casa durante esta cuarentena preventiva.


Reporteros activados desde casa siguiendo lineamientos del Plan Nacional de Prevención Cada Familia una Escuela.



Jesús Urbina, estudiante de 6to. Grado y destacado reportero de La Voz del Virgilio Pinzón asumió con absoluta responsabilidad y seriedad, la tarea de enseñar desde casa a su hermano José Andrés de 2do. Grado a realizar un programa radial de la talla del que escucharán a continuación, cargado de entrega, alegría, amor y de unión familiar, en el que continuamos cumpliendo con nuestro compromiso de informar, comunicar, educar y transformar.

Nuestro agradecimiento a la Socióloga Nelsy Chinchilla que junto a todo el equipo de CECOPRODE siempre están dispuestos a participar y brindar al colectivo herramientas de gran importancia para su desarrollo; gracias por su disposición y esmero.

También al maravilloso equipo de YVKE Radio Mundial canal Táchira, siempre prestos a recibirnos y difundir nuestro trabajo, vaya para ustedes nuestro agradecimiento y aplauso por la grandiosa labor que realizan en las programaciones especial que realizan en estos momentos, como mencionaron los reporteros: informando y contagiando calma todo el Táchira con una programación variada que acompaña desde la emisora a todos en casa.

Escuchen, disfruten, descarguen y compartan el programa haciendo clic en la flecha naranja




Ensayo sobre La Piedra del Mapa

La Piedra del Mapa/ Fuente Steemit.com
30/03/2020. El Táchira conmemoró este 26 de marzo, cien años del rescate de La Piedra del Mapa, monumento cultural de gran importancia muy conocido por la población de San Juan de Colón de nuestro estado, y que ahora gracias al Plan Nacional de Prevención Cada Familia Una Escuela, llegó a los hogares de cada uno de los estudiantes de nuestra tierra Tachirense y ahora es conocida en todo el país con el maravilloso trabajo realizado por niñas y niños con el apoyo de sus representantes y orientados por sus docentes.

Dibujo de geroglifos encontrados en La Piedra del Mapa/
Fuente/arterupestreweb.info
El Profesor Gustavo Chacón, docente especialista de Teatro de la Escuela Nacional Virgilio Pinzón, realizó un ensayo en el que da una mirada profunda a este Patrimonio Cultural y lo comparte con todas y todos para que conozcamos qué es, de dónde proviene y qué importancia tiene este monumento. 

Te invitamos a descargarlo y leerlo en familia haciendo clic AQUI



71 Aniversario de la Revista Tricolor

Venezuela celebra el aniversario Nº 71 de la Revista de las niñas y los niños de la Patria


23/03/2020. Creada por Rafael Rivero Oramas, esta publicación que llegó a las instituciones educativas del país el 24 de Marzo de 1949; una idea que había comenzado en 1946.

La Revista Tricolor, se crea como un repertorio infantil venezolano que estimula en los niños y niñas el conocimiento de la historia, la geografía, la ciencia y la literatura así como, el culto a la patria y la necesidad de formar la solidaridad continental y actualmente tenemos acceso a ella a través de internet en la página del Ministerio delPoder Popular para la Educación, con contenidos a la altura del avance que en educación tenemos en nuestro país.

Desde la Escuela Nacional Virgilio Pinzón, celebramos su 71 aniversario y a continuación les mostramos las producciones escritas, radiales y audiovisuales realizadas para festejarlo año tras año en nuestra escuela; recursos valiosos realizados por nuestros estudiantes con el apoyo de sus docentes y familia para que las disfruten, conozcan y compartan en familia /CRAENVP

Infografía


Producciones radiales:

El fruto del libro



Bolívar, un niño y los libros





Lo divertido de leer y aprender con Tricolor



El sueño de Hipólita, realizado con el Centro de Educación Inicial Simoncito Virgilio Pinzón



Un Canto a la Revista Tricolor




Somos Tricolor, Somos Venezuela



Revistas Tricolor  


Año 2017



Revista Tricolor 2018



Audiovisuales





Canción del agua

23/03/2020. A propósito de haberse celebrado el 21 de Marzo el Día Mundial del Agua, nuestro especialista de música Profesor Víctor Rodríguez, estrena esta pieza musical de su propia autoría que comparte con sus estudiantes y con toda la colectividad.

Disfrútenla y compartan para seguir fomentando la cultura conservacionista de este recurso natural tan importante para la vida en planeta. 



La Canción del Coronavirus


23/03/2020. Dando continuidad al Plan Nacional Cada Familia Una Escuela y de acuerdo a la planificación propuesta por la Prof. Aracelis Varela de 4to. Grado Sección B, la familia Calzadilla Martínez de la Escuela Nacional Virgilio Pinzón entona La Canción del Coronavirus, de su propia autoría, en la que nuestra estudiante Salomé Calzadilla acompañada por su madre y su abuelo nos dicen "Calabaza, calabaza..." 

Recuerda que no son vacaciones, la clave es la prevención y juntos le damos continuidad al año escolar. CRAENVP



Reporteros activos desde casa

23/03/2020. Reporteros de la Escuela Nacional Virgilio Pinzón producen contenidos de gran valor e interés para la colectividad. En esta ocasión, nuestra estudiante Anyeli Alviárez de 6to. Grado Sección B, conversa con su prima Yolimar Alviárez sobre el Coronavirus; porque en este tiempo de cuarentena en familia donde la prevención es la clave, cada familia es una escuela y juntos informamos, nos comunicamos, aprendemos con amor /CRAENVP




Actividades pedagógicas propuestas de Computación

Plan Nacional Pedagógico de Prevención y Protección: Cada Familia una Escuela


Pueden descargar las actividades propuestas de Computación para 3ero, 4to, 5to y 6to. Grado Secciones A y B, enviadas por su docentes Alix Villamizar y Deneise Chávez, haciendo clic en la frase resaltada en rojo: Cada Familia una Escuela


Actividades propuestas para la semana del 11 al 15 de mayo

Actividades propuestas para la semana del 18 al 22 de mayo

Actividades propuestas para la semana del 25 al 29 de mayo 


Actividades pedagógicas propuestas para 2do. Grado Sección A

Plan Nacional Pedagógico de Prevención y Protección: Cada Familia una Escuela


Pueden descargar las actividades propuestas para 2do. Grado, Sección A, enviadas por su docente de aula: Amparo Dueñas Bonilla y Vivian Sayago haciendo clic en la frase resaltada en rojo: 

1era. Entrega de actividades: Cada Familia una Escuela

Actividades propuestas para la semana del 27 al 30 de abril

Actividades propuestas para la semana del 4 al 8 de mayo

Actividades propuestas para la semana del 11 al 15 de mayo

Actividades propuestas para la semana del 18 al 22 de mayo

Actividades propuestas para la semana del 25 al 29 de mayo

Actividades propuestas para la semana del 1 del 5 de junio 

Actividades propuestas para la semana del 15 al 19 de junio

Actividades propuestas para la semana del 22 al 26 de junio


Actividades pedagógicas propuestas para Aula Integrada Prof. Katherín Rodríguez

Plan Nacional Pedagógico de Prevención y Protección: Cada Familia una Escuela


Pueden descargar las actividades propuestas para Aula Integrada por la Prof. Katherín Rodríguez haciendo clic en la frase resaltada en color rojo

Actividades propuestas para la Semana del 30 al 03 de Abril

Actividades propuestas para la semana del 13 al 17 de abril

Actividades propuestas para la semana del 27 al 30 de mayo

Actividades propuestas para la semana del 4 al 8 de mayo

Actividades propuestas para la semana del 18 al 22 de mayo

Actividades propuestas para la semana del 25 al 29 de mayo

Actividades propuestas para la semana del 1 al 5 de junio

Actividades propuestas para la semana del 8 al 12 de junio